Recursos de Abuso Sexual Infantil
- Hacen que usted o los niños se sienten incómodos por la falta de respeto a los límites
- Tiene excesivo contacto físico con los niños
- Pasa más tiempo con niños que con personas de su misma edad
- Pasa demasiado tiempo enviando mensajes de texto o correo electrónico con los niños
- Esta extraordinariamente consciente de las modas de los niños, su terminología, sus juegos, y su música
- Esta demasiado interesado en la sexualidad o el cuerpo en desarrollo de los pre-adolescentes y adolescents
- Organiza pasar el tiempo sin interrupciones con los niños
- Es una persona muy buena con los niños! o Es una persona demasiado buena para ser verdad!
- Rodea a los niños con regalos, golosinas, salidas especiales
- No disciplina o deja que los niños se porten con una conducta inapropiada
- Los signos físicos
- La evidencia de trauma físico en la zona genital o anal
- Quejas de dolor cuando orina o hace del bano
- Tiene síntomas de infecciones del tracto urinario, o genital, o enfermedades de transmisión sexual, tales como olor desagradable, enrojecimiento, erupciones o ardor
- La automutilación (pinchando con alfileres o cortarse)
- Problemas de salud asociados con la ansiedad, tales como dolor de estómago o dolores de cabeza crónicos
- Signos Emocionales o de Comportamiento
- Comportamiento agresivo hacia los amigos y la familia
- Aislamiento de los amigos, familia o actividades que antes disfrutaba
- Ataques de ansiedad o ataques de pánico
- Fobias
- Miedo de ciertas personas, lugares, o actividades
- Tristeza excesiva o depression
- Disminución del rendimiento escolar
- Trastornos de la alimentación, pérdida de apetito, nauseas
- Trastornos del sueño, pesadillas, gritos, o sudor
- Conductas regresivas, enuresis, ansiedad de separación
- Signos Sexuales
- Aumento de preguntas sobre la sexualidad humana
- Masturbación excesiva
- Aumento de juego sexual con amigos, mascotas, juguetes
- Hablando o actuando actos sexuales específicos para adultos
- Una atraccion nueva a llevar ropa reveladora
- Signos de promiscuidad
(Cortesía de darkness2light.org)
- FRECUENCIA es el porcentaje de la población que es afectada por el abuso sexual infantil.
- CONSECUENCIA es el impacto que un niño sufre cuando ha estado expuesto al abuso sexual. El impacto que ese niño desarrolla con el tiempo y como víctima o sobreviviente impacta tambien a la sociedad.
- Abuso Sexual Infantil toca cada vida cuando un niño sufre pérdidas de confianza con los adultos a su alrededor, la disminuciones de auto estima, la vergüenza y culpa por el abuso y la depresión.
- Abuso Sexual toca cada vida cuando lleva a desórdenes alimenticios, a abuso de sustancias y drogas, al suicidio, a la promiscuidad y a la prostitución, y a otras conductas psicológicas.
- 1 en 4 niño son abusadas sexualmente antes de la edad de 18.
- 1 en 6 niño son abusadas sexualmente antes de la edad de 18.
- 1 en 5 niños son solicitados sexualmente cuando usan el Internet.
- Casi un 70% de todos los asaltos sexuales reportados (inclusive asaltos en adultos) ocurren a niños menores de 17 años de edad.
- Un estimado de 39 millones de sobrevivientes que fueron abusados sexualment durante su niñez existen en América.
- 30-40% de víctimas son abusados sexualmente por un miembro de la familia.
- Otro 50% son abusados sexualmente por alguien fuera de la familia a quien conocen y le tienen confianza.
- Aproximadamente un 40% es sexualmente abusado por niños más grandes o de más edad que ellos conocen.
- Por lo tanto, sólo un 10% es sexualmente abusado por personas extrañas.
- La edad promedio cuando se reporta un abuso sexual es a los 9 años de edad.
- Más de un 20% de niños son abusados sexualmente antes de la edad de 8 años.
- Casi un 50% de niños menores de 12 años de edad han sido víctimas de sodomía forzosa, asalto sexual con un objeto, y caricias forzosas.
- La edad promedio cuando se reporta un abuso sexual es a los 9 años de edad.
- Evidencia que un niño ha sido abusado sexualmente no es siempre obvio, y muchos niños no reportan que han sido abusados.
- Más de 30% de víctimas nunca revelan la experiencia a nadie.
- Victimas infantiles no pueden reconocer el trato injusto como abuso sexual.
- Casi 80% niegan inicialmente el abuso sexual o piensan en revelar el abuso sexual. De los que revelan, aproximadamente 75% de los niños lo revela accidentalmente. Adicionalmente, de los que revelan, más de 20% se retractan finalmente aunque el abuso haya occurrido.
- Reportes falsos de abuso sexual sólo constituyen de 1% a 4% de todos los casos reporteados. De estos reportes, 75% son reportes falsos reportados por adultos y el 25% son reportados por niños. Los niños sólo fabrican un ½% del tiempo.
La salud y/o los Problemas De Comportamiento:
- La manera de como la familia de una víctima responde al abuso sexual lleva un papel importante en cómo el incidente afecta a la víctima.
- Abusó Sexual a niños que mantienen el secreto o que "revelan el abuso" y no son creídos están en riesgo más grandes que la población general de obtener problemas psicológicos, emocionales, sociales y físicos durante la edad adulta.
- Niños que han sido víctimas de abuso sexual son más probables de experimentar problemas físicos de salud (por ejemplo, los dolores de cabeza).
- Niños víctimas de abuso sexual reportan más síntomas de post-traumatico desorden psicológicos, más tristeza, y más problemas de la escuela que niños que no son víctimas.
- Niños víctimas de abuso sexual son más probables de experimentar un desorden depresivo mayor como adultos.
- Jóvenes Adolecentes que son abusadas sexualmente son más probables de desarrollar desórdenes alimenticios como adolescentes.
- Víctimas Adolescentes de crimen violento tienen dificultad en la transición a la edad adulta, son más probables de sufrir fracaso financiero y heridas físicas, y están en peligro de fallar en otras áreas debido a problemas de conductas y resultados del trato injusto.
- Niños víctimas de abuso sexual tienen más problemas de abuso de alcohol/drogas. Un 70-80% de sobrevivientes de abuso sexuales reportaron el uso excesivo de drogas y el alcohol.
- Jóvenes adolescentes que son abusados sexualmente son 3 veces más probables de desarrollar desórdenes psiquiátricos o de desarrollar addiction a dogras/alcohol en la edad adulta, que chicas que no han sido abusadas sexualmente.
- Entre los adolescentes sobrevivientes más de 70% buscan tratamiento psicológico para asuntos como abuso de alcohol/drogas, pensamientos de suicidio o intento de suicidio. Los chicos que han sido abusados sexualmente son más probables de victimizar a otros violentamente.
- Niños que han sido víctimas de abuso sexual exhiben a largo plazo y frecuentamente más problemas de comportamiento, particularmente conductas sexuales inadecuadas.
- Mujeres que reportan una violación durante su niñez son 3 veces más probables de llegar a estar embarazadas antes que cumplan los 18 años de edad.
- Un estimó de 60% de los primeros embarazos de adolecentes son precedidos por experiencias de molestia sexual, de violación, o de intento de violación. La edad promedia de los ofensores es de 27 años de edad.
- Victimas de abuso sexual son más probables de ser sexualmente promiscuosos.
- Más de 75% de prostitutas adolescentes han sido abusadas sexualmente durante su niñez
- Adolescentes que sufren trato injusto violento están en peligro de ser víctimas o delicuentes de asalto de crimen grave, de violencia doméstica, y de ofender propiedad privada como adultos.
- Casi el 50% de mujeres en prisión fueron abusadas durante su niñez.
- Más de 75% de violadores reportan que ellos fueron abusados sexualmente como jóvenes.
- Casi 70% de delincuentes sexuales contra niños tienen entre 1 y 9 víctimas; por lo menos 20% tiene 10 a 40 víctimas.
- Una persona que es un delincuente sexual abusa de un promedio de 400 víctimas en toda su vida. Las referencias de las estadísticas están disponibles en nuestro domicilio de la internet.